IX Consejo Intergubernamental de Ibercocinas: diálogo y proyección para el fortalecimiento de las cocinas tradicionales de la región

En la Sala Paracas del Ministerio de Cultura de Perú se llevó a cabo, los días 8 y 9 de septiembre, la IX reunión del Consejo Intergubernamental de Ibercocinas, un espacio de trabajo decisivo para el fortalecimiento y proyección de las cocinas tradicionales en Iberoamérica.

La IX reunión del Consejo Intergubernamental de Ibercocinas se realizó en Lima, en vísperas del III Encuentro Iberoamericano de Cocinas Tradicionales, programado en Arequipa, y reunió a representantes de los países miembros del programa para analizar logros, definir prioridades y aprobar las líneas estratégicas de acción para el periodo 2025-2026.

Durante la reunión se hicieron diversos anuncios clave para la región: Manabí, Ecuador, fue designada como sede de la IV edición del Encuentro Iberoamericano de Cocinas Tradicionales para el 2026, consolidando a este territorio como un referente de salvaguardia y promoción de la diversidad alimentaria; por su parte, México asumirá la presidencia de Ibercocinas y Colombia, la unidad Técnica de la misma, responsabilidad que marca un nuevo ciclo de liderazgo y cooperación en la región; igualmente, se anunció una edición especial del Fondo Ibercocinas con motivo de los 10 años de la iniciativa, que entregará un recurso complementario de fortalecimiento a 10 proyectos ganadores en convocatorias anteriores. Esta edición se lanzará en el segundo semestre de 2026 y busca dar continuidad e impulsar el impacto de experiencias exitosas en las comunidades iberoamericanas.

El Consejo evaluó los avances del periodo 2024-2025, destacó los aportes y avances de la presidencia saliente y de la Unidad Técnica, y aprobó el Plan Operativo Anual 2025-2026, que contempla iniciativas orientadas a la investigación, la formación y la visibilización del patrimonio culinario. Entre ellas se incluyen la creación de un observatorio y repositorio de cocinas tradicionales; una publicación conmemorativa por los 10 años de Ibercocinas; el desarrollo de un curso de mentorías con certificación; la realización de fogones virtuales sobre temas comunes con portadores; un recetario de lenguas originarias que articule tradición gastronómica y diversidad lingüística; y un diplomado en cocinas iberoamericanas; así como la continuidad del proceso para consolidar una Red de Cocinas Iberoamericanas, concebida como un espacio de articulación entre portadores, instituciones y comunidades. 

Con estos acuerdos, Ibercocinas reafirma su compromiso de reconocer, visibilizar y salvaguardar las cocinas de Iberoamérica, no solo como un legado cultural, sino como un campo de innovación social, económica y ambiental. La designación de nuevas sedes y liderazgos, junto con el robusto paquete de iniciativas del POA, proyectan un horizonte de integración que permitirá que la diversidad culinaria de la región siga siendo un factor de identidad y futuro compartido.

Sobre Ibercocinas:

IberCocinas es uno de los programas de cultura para la cooperación iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana y único espacio oficial de convergencia, trabajo, seguimiento y acuerdos de la región iberoamericana, que reúne países a ambos lados del Atlántico.

Se trata un programa de cooperación que impulsa políticas, programas, estrategias e iniciativas para salvaguardar y promover las cocinas de Iberoamérica, así como fortalecer espacios de formación, capacitación, cooperación y asistencia en lo relacionado con las cocinas, la gastronomía y la producción tradicional-artesanal de alimentos, lo anterior para establecer posibles vías de un desarrollo sostenible en la región. 

Actualmente, participan en la iniciativa Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y México, integrantes del Consejo Intergubernamental Ibercocinas.