El patrimonio alimentario de Iberoamérica tiene una nueva cita en el sur del continente. Del 10 al 12 de septiembre de 2025, la ciudad de Arequipa, reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de Gastronomía, será escenario del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas y, Lima, la capital de Perú, del IX Consejo Intergubernamental de Ibercocinas, una doble jornada que convoca a cocineras y cocineros tradicionales, productores, artesanos, investigadores, gestores culturales y representantes de toda la región.
Este Encuentro se presenta como un espacio de intercambio y celebración de la diversidad cultural iberoamericana a través de sus cocinas, reconociendo en cada receta la memoria del pasado, el ingenio del presente y la visión de un futuro sostenible. Conversatorios, talleres y muestras de cocina en vivo harán parte de una programación que será abierta al público y de acceso gratuito, en la emblemática Plaza de Yanahuara, en el marco de la Semana de la Gastronomía Peruana.
La tercera edición de este Encuentro busca visibilizar a los portadores de prácticas y tradiciones culinarias transmitidas de generación en generación, fortalecer las identidades alrededor de las cocinas y fomentar la innovación en el campo gastronómico. Tras su paso por Ciudad de México, México, en 2023 y Pasto, Colombia, en 2024, el encuentro llega ahora a Perú con la misión de consolidar a la región como un referente en la protección y promoción del patrimonio alimentario.
Igualmente, con el liderazgo de IberCocinas se realizará un espacio de diálogo y continuidad del proceso para la creación de una red iberoamericana de cocinas tradicionales, desde la voz y gestión de portadores y portadoras de la tradición alimentaria y culinaria, la participación requiere inscripción previa, aquí.
Mientras tanto, en Lima se llevará a cabo el IX Consejo Intergubernamental de Ibercocinas, mecanismo de cooperación internacional que impulsa políticas y programas para salvaguardar y proyectar las cocinas tradicionales de Iberoamérica como motor de desarrollo cultural, social y económico.
De esta manera, la invitación está abierta a toda la ciudadanía para recorrer, aprender y degustar los sabores de Iberoamérica en un ambiente que celebra la diversidad y el diálogo cultural.
Sobre Ibercocinas:
IberCocinas es uno de los programas de cultura para la cooperación iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana y único espacio oficial de convergencia, trabajo, seguimiento y acuerdos de la región iberoamericana, que reúne países a ambos lados del Atlántico.
Se trata un programa de cooperación que impulsa políticas, programas, estrategias e iniciativas para salvaguardar y promover las cocinas de Iberoamérica, así como fortalecer espacios de formación, capacitación, cooperación y asistencia en lo relacionado con las cocinas, la gastronomía y la producción tradicional-artesanal de alimentos, lo anterior para establecer posibles vías de un desarrollo sostenible en la región.
Actualmente, participan en la iniciativa Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y México, integrantes del Consejo Intergubernamental IBERCOCINAS.